• Catequesis,  Guía y consejo

    Santa Lucía

    Cada 13 de diciembre se celebra a Santa Lucía de Siracusa, mártir de la Iglesia, quien prefirió que le quiten los ojos antes de negar a Cristo. Es la patrona de la vista. La relación entre Lucía y los ojos, que hace de esta santa la protectora de la vista, se explicita en la iconografía de la Edad Media y deriva quizá de la cercanía etimológica del nombre griego «Lucía» con el término latino lux (luz).   ORACION Feliz y dulce virgen santa Lucía, reconocida por todo el pueblo cristiano como poderosa abogada de los ojos humanos, llenos de confianza recurrimos a vos. Pide a Jesús para nosotros que nuestra vista se mantenga sana, y…

  • Catequesis,  Guía y consejo

    El Ángel Gabriel

    El ángel Gabriel es espíritu luminoso, mensajero del Fuego de Dios es fuego de amor. Los espíritus que brillan delante de su Trono tienen una misión: anunciar el fuego de Dios al mundo. Tan encendidos por el fuego divino están los Ángeles que su única misión es encender en los demás el Amor de Dios. Ahora bien, el Amor de Dios se nos manifiesta principalmente en su Deseo de Salvación para toda la humanidad mediante la Encarnación del Verbo Divino. Por consiguiente, los Ángeles tienen esta única misión: anunciar a Jesucristo y dar testimonio de la voluntad de Dios de que todos los hombres consigan la salvación. Así la misión…

  • Guía y consejo

    Santa Cecilia, patrona de la música

    Cecilia es una de las santas más venerada por los cristianos y es representada tocando un instrumento musical o cantando. La Iglesia Católica la festeja el 22 de noviembre para conmemorar su martirio. Esta santa venía de una familia noble romana. Solía hacer penitencias y consagró su virginidad a Dios, sin embargo su padre la obligó a casarse y ella logró que su marido, también de la nobleza romana, respetara su virginidad y se convirtiera al cristianismo. Valerio fue bautizado por el papa Urbano. Se dice que el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón.      En 1594 el Papa Gregorio XIII la nombró patrona de…

  • ¿ quienes son los ángeles?
    Catequesis

    ¿Quiénes son los Ángeles?

    La Biblia es la Palabra de Dios por la cual nace la Fe. La Biblia habla de los Ángeles. Por eso, sabemos con certeza que existen. En hebreo «ángel» se dice melek, que significa «mensajero». En los textos más antiguos de la Biblia se habla de los ángeles. Apenas Adán y Eva son expulsados del paraíso, unos querubines con espadas de fuego custodian las puertas (Génesis 3). Un ángel dice a Abraham que Sara su mujer tendrá un hijo (Génesis 18). Un ángel detiene la mano de Abraham justo cuando iba a sacrificar a su hijito Isaac (Génesis 22). Un ángel salva a la esclava Agar y a su hijo…

  • Catequesis

    Primera aparición de Nuestra Señora de Fátima

    El 13 de mayo de 1917 hacía el mediodía la luz de un relámpago asustó a los niños Lucía, Jacinta y Francisco. Pensaron que era anuncio de una tempestad, y comenzaron a juntar las ovejas para volverse a casa. Un segundo relámpago los detuvo. Miran alrededor y ven a su lado, sobre una pequeña encina, a una hermosísima mujer, más radiante que el sol, que los tranquiliza diciendo: No tengan miedo. No les haré daño.Preguntó Lucía: ¿De dónde es usted?-Soy del Cielo.-Y… ¿qué desea?-He venido a suplicarles que se junten aquí seis veces seguidas, el 13 de cada mes. En octubre les diré quien soy y qué quiero de ustedes.Preguntó…

  • Catequesis,  Guía y consejo

    4 de Agosto: Día del Párroco

    5 de Agosto: San Osvaldo San Osvaldo de Northumbria (604-642) – +38 años- A los 30 fue rey de Northhumberland sobre britones, célticos, pictos y otros escoceses. Trajo el cristianismo a su reino con ayuda de S. Aidan, monje benedictino irlandés. Vivió en tiempos de tres papas llamados Bonifacio. En 635 fundó el monasterio de Lindisfarne en la llamada Holy Island (Santa Isla). Su mano se conserva en Bamburgh, un pequeño pueblo a 25’ de Lindisfarne y una hora de Edinburg la capital de Escocia. Fue famoso por su generosi-dad con los pobres y marginados, campesinos y oprimidos de los señores feudales. Es patrono contra las pestes.

  • Catequesis,  Guía y consejo

    El escapulario del Carmen

    La advocación del Carmen es una de las más populares y universales entre las muchas que designan a la Virgen María –bellas y entrañables para los fieles católicos. Cada una se refiere a algún título suyo, o misterio de su vida, o virtudes, o favores que nos dispensa, o en los que se venera. La historia de la advocación del Carmen es oscura. Al parecer, desde la llegada a Europa de los carmelitas, en el s. XIII, se concedió a los laicos fundadores o bienhechores de conventos participar en los frutos espirituales de la Orden; la devoción a N. S. del Carmen se difundió desde fines del s. XIV. El…

  • Catequesis

    ¿Quién anuncia la Encarnación?

    En la Argentina hay 36 ciudades llamadas San Miguel y 14 llamadas San Rafael. Sólo 6 pueblos se llaman San Gabriel. ¿A qué se debe esta realidad si en la oración de la Iglesia se afirma que Dios eligió entre todos los ángeles al Arcángel Gabriel? Si San Gabriel Arcángel es el ángel más importante, ¿por qué no se le dio (y da) el lugar que merece?La respuesta exige ir a la Biblia y a la Iglesia.A) S. Miguel es mencionado sólo 4 veces en la Biblia: Daniel 10.13; 12:1; Judas v.9; y Apocalipsis 12:7-9.B) San Rafael sólo aparece en Tobías (AT) 3:16-17; 5:4; 6:11.14.19; 8:2-3; 9:5; 11:2.7; y 12:6-15.C)…

  • Catequesis

    La lectura solemne de la Pasión de Jesús (según San Mateo)

    El evangelio de Mateo trae algunos hechos que no están en Lucas, ni en Marcos, ni en Juan. Son estos episodios: 1°. Mateo presenta la muerte de Judas como suicidio (27, 3-10). Para los Hechos de los Apóstoles fue un accidente (1:16-19).Y Judas, el traidor, al ver que Él había sido condenado, se arrepintió y devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y ancianos, diciendo: «He pecado y traicioné a un inocente. Y dijeron: ¿Qué nos importa? Es cosa tuya». Y (Judas) tiró las monedas de plata en el templo. Y se fue y se ahorcó. Los sumos sacerdotes recogieron las monedas de plata y dijeron: No…

  • Catequesis

    Tu contradicción: Le pides tantos favores y no la imitas.

    No hay día que pase que no le pidas un favor: que esto, que aquello, que lo otro. Llevas su imagen en tu cartera, por las dudas. Incluso, tienes un rosario o una pequeña imagen en el bolsillo. Si, es la Virgen María, la Madre de Jesús, a quien Él nos dejó como Madre.María escucha tu súplica y se la presenta a su Hijo tan querido. ¿Hay alguien que se haya quedado sin un favor de la Virgen María? Los santuarios de la Virgen están llenos, aquí y en cualquier lugar del mundo. Los cristianos y algunos que no lo son reciben Gracias de Jesús a manos llenas. La misma…