-
¿Cómo ser político sin ser políticos?
El desorden exterior manifiesta el desorden del alma ¿Cuál es la vida real? Crecí con la idea de que a la Iglesia se iba para encontrar Doctrina sagrada, moral y compañía. Ahora muchos católicos van a la Iglesia para un sermoncito (algunos no lo aceptan tampoco) y después se van para vivir su vida real en el mundo. La verdadera Fe en Jesucristo nos saca de nuestro egoísmo y de querer vivir del pasado. La fe verdadera nos enseña que hay que vivir en el orden moral revelado por Dios en la Biblia y transmitido por la Iglesia por siglos a través de modelos de Fe. ¿Podemos hacer política? La…
-
En todo el mundo la democracia está en riesgo
En todo el mundo, los gobiernos asumen nuevo poder en respuesta a la pandemia de Covid. Las elecciones se postergaron en unos 50 países. Los gobiernos han ganado poder de vigilancia ampliado para controlar a los infectados en China, Corea del Sur, Singapur, Israel y otros. Hay nuevos límites a la libertad de expresión (como para detener la desinformación) en lugares como Hungría y Tailandia. En Chile, Serbia y otros países, el ejército se ha desplegado para hacer cumplir el orden público. A tiempo desesperado, medidas desesperadas. Las democracias a veces necesitan respuestas rápidas y sólidas de sus líderes. Hay poca garantía de que se cederá el nuevo poder cuando…
-
La crisis del sistema republicano
Análisis del sistema republicano hecho por Rodolfo Vacarezza. Cómo funcionan los poderes en Argentina y cómo se ha producido un quiebre en la división de los mismos que hace tambalear nuestro sistema político.
-
«Siempre tienen pobres entre ustedes»
Artículo publicado en nuestro periódico oficial del 27 de octubre que trata sobre la pobreza y las desigualdades sociales. Para Jesús la pobreza debe ser mitigada. Los documentos de la Iglesia declaran que hay que luchar por los pobres. Es claso que no se identifica a los “pobres” sólo con la gente de las “villas”. Hay pobres materiales y espirituales junto a nosotros.
-
¿Se puede votar a un candidato abortista?
No se discute que el aborto es grave. El canon 1398 del Derecho Canónico manda excomulgar a quien lo procura. Una cosa es el aborto, y otra la ley que lo fija. Sobre la ley, la carga directa va a quien la vota, y el votante sólo indirecta. En casos límites, el voto a un candidato abortista se puede juzgar como un mal menor. Es un riesgo votar a un candidato así, pero eso no es pecado por el voto mismo. El votante puede haberse hallado sin opción y haber elegido a uno como mal menor, a falta de otros que avalaran mejor su escala de valores. Lo elige, quizás,…
-
Lecciones del voto del 11 de agosto de 2019
1ª. lección: los políticos no pueden actuar para ganar campañas de votos que les dará poder o más poder. El pueblo argentino necesita líderes serios y honestos, capaces de ocuparse del bien común, mirando el futuro de la patria y no en sus lucros personales. ¿Por qué no desear que haya gente decente que mire de veras el bien del país confiado a ellos? La generación de 1880 se dedicó a pensar el país mirando a 1930. Pero desde hace décadas falta gente prudente que lleven al país adonde debería estar por sus riquezas naturales y los dones de su gente. En 1952 se predecía que la Argentina estaría entre…