• Catequesis

    La venida de la Santísima Trinidad

    ¿Para qué nos envía Jesús al Espíritu Santo? El papel del Espíritu Santo El Espíritu Santo mantiene unidos al Padre, a Jesús y a los discípulos. Y los defiende. Esa defensa la hace dando testimonio de la verdad. La verdad es mucho mas que iluminar para una correcta transmisión de los hechos y milagros de la vida de Jesús como narran los que estuvieron con El desde el principio. La verdad es hacer comprender la verdad sobre Jesús, la relación de Jesús con el Padre, con los discípulos, con quienes buscan la salvación eterna y para este mundo loco. Nuestra capacidad para la verdad superior es limitada El Espíritu Santo…

  • Catequesis

    Tiempo de Pentecostés

    El día 4 de abril comenzaron los Cincuenta días pascuales. Ese día concluyeron las penitencias recibidas el Miércoles de Ceniza. Para algunos resultó fácil, para otros no tanto: ¿Cómo se hace para no rezongar en la casa cuando uno ya está habituado a ese vicio? ¡Qué penitencia! Ese día terminó. Esperemos que no usen la santa fiesta de Pascua para protestar todo junto. El domingo 4 de abril comenzaron los 50 Días, es decir, la Pentecostés. Son los días en que Jesús Resucitado se aparece a sus discípulos, algunos incrédulos todavía, otros llenos de Fe. Ellos recuerdan que Jesús les prometió “no dejarlos huérfanos” y que les enviaría desde el…

  • Guía y consejo,  Liturgia

    Los 50 días pascuales sin Sacramentos

    Nos toca vivir tiempos impensados. No hemos podido celebrar la Semana Santa ni será posible alegrarse juntos en Pentecostés. Vivimos una epidemia de un virus poco conocido, que – por los viajes aéreos – se ha convertido en una pandemia. Eso ha dado pie para que los gobernantes asumieran un rol protagónico y las poblaciones se llenaran de un miedo irracional, que no les ha permitido pensar con sensatez. Encerrados en las casas, los problemas durante más de dos meses se han acumulado. 1º. Problema sanitario: La enfermedad ha golpeado sobre todo a las zonas densamente pobladas y a los profesionales de todo tipo que han debido ocuparse. Los enfermos…

  • Liturgia

    ¿Por qué necesitamos la liturgia?

    Con los ritos católicos hacemos la memoria del misterio pascual de Jesús. Además esos ritos nos enseñan que ser cristianos no es tener una filosofía, sino vivir de un modo recto. Los protestantes, con la idea de dar vida a la institución, adoptaron una Fe personal. Eso los alejó de las masas, porque asociaban los ritos con una muerte del espíritu. Los grupos que gustan sólo del ímpetu, como los carismáticas, pierden firmeza y dañan el hilo de la Fe. Es mejor ir a una comunidad que celebre de modo fijo. Así se recibe mejor la historia cristiana. El ritmo de los ritos: adviento, navidad, cuaresma, pascua, pentecostés, nos va…