• Guía y consejo

    Los villancicos

    El Evangelio dice que los ángeles cantaron la gloria de Dios en la noche del Nacimiento del Redentor. Los cristianos ya desde el s. II tuvieron himnos dedicados al Nacimiento de Jesús. Por casi doce siglos esos himnos eran en latín, hasta que en el s. XIII en la región de Asís, Siena, San Gimignano, Montepulciano surgieron cantos populares en italiano. Lo mismo sucedió en las demás regiones de la Europa cristiana. Se han llamado villancicos, vilancetes, carols, Weihnachtslieder, noëls en los diferentes idiomas. Los villancicos son formas especiales que surgieron en España y América Latina. Casi todos muestran la alegría y la emoción ante el misterio del Nacimiento del…

  • Guía y consejo

    Bodas de Diamante Sacerdotales

    60 años de servicio incondicional de Monseñor Dr. Osvaldo D. Santagada El 17 de Diciembre de 1960 fue la ordenación sacerdotal de Monseñor Osvaldo Santagada. Quien revisa su vida y obra queda asombrado al  encontrarse con una infinidad de actividades y cargos que él ha realizado en sus 60 años como sacerdote. Su tarea pastoral se desarrolla desde distintas aristas: párroco, confesor, acompañante de enfermos y moribundos, escritor, pensador, músico, profesor, juez eclesiástico, constructor, organizador, promotor de la mujer, y gran motivador de niños, jóvenes y adultos que han pasado a su lado.    Podemos apreciar en ellas un hilo conductor común: su amor a Jesús, la Virgen y la…

  • Guía y consejo

    La ingratitud I

    Quien ama, sabe dar las gracias La ingratitud es un pecado Una persona honesta está obligada a dar las gracias por los beneficios recibidos. Esos beneficios son una deuda que se debe saldar. A las personas que benefician a los demás es necesario darles una muestra de agradecimiento. Por ese motivo, cualquier ingratitud es pecado porque va contra las virtudes de la honestidad, la sinceridad y la autenticidad. Nadie puede excusar de dar las gracias porque no pueda compensar materialmente al benefactor, porque la gratitud pertenece sólo a la voluntad del hombre. La gratitud pertenece al amor La deuda de la gratitud proviene de la deuda de amor. Nadie puede…