-
Vivir en tiempos impensados
Problemas con un futuro impredecible Nos toca vivir tiempos impensados. No hemos podido celebrar la Semana Santa ni fue posible alegrarse juntos en Pentecostés. Vivimos una epidemia provocada por un virus poco conocido, que – por viajes aéreos, terrestres, marítimos – se ha convertido en una pandemia. Eso ha dado pie para que los gobernantes asumieran un rol protagónico y las poblaciones se llenaran de un miedo irracional, que no les ha permitido pensar con sensatez. Encerrados en las casas, los problemas durante meses se han acumulado. Problema sanitario La enfermedad ha golpeado sobre todo a las zonas densamente pobladas y a los profesionales de todo tipo que han debido…
-
El Espíritu Santo viene en nuestra ayuda.
Los acontecimientos de nuestro país, de las religiones y del mundo entero demuestran la complejidad de los problemas que hoy nos preocupan. Los cristianos, lejos de huir de esos problemas, los miramos de frente para no perder el ánimo de anunciar el Evangelio a nuestros contemporáneos. La muerte de Jesús no fue el final de su amor y de su presencia en el mundo. Jesús resucitó por el amor del Padre para entregarnos su Espíritu Santo. Por eso, la muerte de Jesús no significó el final de sus discípulos, sino el comienzo de una Iglesia. En efecto, después de su Resurrección Jesús se apareció a los suyos y les prometió…
-
Necesitamos mapas nuevos
La película “Dinosaurios” aún me conmueve. Se pueden ver el desorden que estimula lo imprevisto, la falta de iniciativa, la energía mal aplicada, la lucha de poder, la resistencia al cambio y los distintos estilos de liderazgo o “no liderazgo” que pueden surgir en el medio de una crisis. Cuando una devastadora lluvia de meteoros provoca el caos y la sequía, los animales sobrevivientes tratan de organizarse y emigrar a los “Nidales”, un lugar seguro y provisto de lo esencial para la supervivencia. La gran manada es conducida por Kron, un dinosaurio autoritario y obcecado en llegar a destino por un camino incorrecto y sin importarle las consecuencias. Los conduce…
-
Superar el caos con la oración de adviento
El mundo está cayendo en el caos primordial, que Dios puso en orden al crearlo. ¿Cómo podemos sobrevivir a esta crisis y tempestades? Nuestro artículo de hoy trata estos temas.
-
¿Qué haremos por los pobres?
En el mundo dos terceras partes de la humanidad es pobre. Cada tres personas dos son pobres. Debemos ser conscientes de esto y estar agradecidos. Saber que dar y ayudar a esa gente que la pasa mal y tiene carencias nos purifica y nos llena el alma. Debemos ser conscientes que Jesús nos devuelve el doble de lo que damos.
-
¿Qué puede llevar a suicidarse?
Cada segundo que pasa hay un intento de suicidio. Es la cuarta causa de muerte a nivel mundial y ocurre en un rango de edad que va entre los 15 y los 44 años. La OMS ya advirtió sobre este tema y muchas personalidades famosas y expertos han explicado sobre este tema. Conozca el comentario y análisis que hace Monseñor Osvaldo Santagada sobre este tema tan delicado.
-
El feminismo
El feminismo afirma la honra y la paz de la mujer. Por eso, la Iglesia Católica es feminista en temas claves. Hace bien a las mujeres, católicas o no, en estado frágil. Muchos no aceptan la unión entre feminismo e Iglesia. Las feministas ateas dicen que la Iglesia se opone al progreso de la mujer, por estar en contra de la anticepción y el aborto. Además, Roma cada tanto denuncia al feminismo, y su efecto dañoso en la sociedad y la familia, en los niños nacidos y por nacer. Las católicas se hallan en el medio. Aman a la Iglesia y a su Fe. Se desaniman por la visión…