• Guía y consejo

    Testimonio de un músico

    En el año 1988, promediaba mis estudios formales de música en el entonces Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo. En mi niñez, había conocido al Padre Osvaldo, cuando fue párroco de la Inmaculada Concepción de Villa Devoto. Él me invitó a interpretar música en las celebraciones de los sábados en la Parroquia Jesús Misericordioso de Coghlan. Allí conocí a +Orlando Barbieri y Gustavo Marino con quienes ejecutábamos juntos. En 1993, los tres, lo acompañamos a la Parroquia  San Gabriel Arcángel de Buenos Aires, en la época en que la fachada de esa parroquia era un local comercial y su largo era la mitad de lo que es hoy. Asombra…

  • Sociedad

    ¿En qué contexto cultural vivimos?

    Notemos, ante todo, la difusión de una nueva versión de individualismo en la concepción de la persona humana. Es un individualismo anárquico, sin un orden primario, porque desliga al hombre de sus vínculos esenciales; pone el acento en la expresión de la subjetividad; valora con exageración cualquier auto-expresión creativa como modelo de conducta; cada uno tendría derecho a elegir para sí un modo de vida libre y abierta, sin trabas. Se fomenta en los niños y adolescentes, una temprana consciencia de autonomía y ésta se configura de modo egoísta, según la moral humana. La cultura de hoy, inspirada por los maestros de la sospecha (S. Freud), rechaza cualquier idea de…

  • Ciencia,  Sociedad

    ¿Se contagia la obesidad?

    Hace poco los doctores hallaron que la obesidad contagia a familiares y amigos. Se hizo una pesquisa en 12 mil personas, seguidas desde 1971 hasta 2003 (32 años) y se halló que en los gordos el «factor social» es mayor que el factor de genes. La gordura arrastra a familiares y amigos. Entre amigos, los gordos contagian al 60% y entre parientes al 40%. Cuando uno se hace gordo deja de ser mal visto por sus amigos, que antes se reían de los gordos. Al aceptar a su amigo gordo, los demás comienzan a engordar. El 60% de los amigos se «seduce». Entre los afines sólo el 40%. Claro que,…

  • Catequesis,  Guía y consejo,  Sociedad

    ¿Cómo se hace para orar?

    Entrada en oración Dignidad. Es la postura de quien habla y escucha a Dios mismo. Atención. El valor de la oración no se mide por la estabilidad de la atención. La atención que se necesita es la de no ser apresurado, como quienes comen tragando sin masticar: molestan a los comensales, sufren problemas digestivos, necesitan enormes cantidades de alimento. Devoción. Me entrego a lo que hago. Por lo tanto: No existe el teléfono cuando oro. No aceptamos interrupciones (pedidos, visitas  inesperadas, ruidos). Explicamos eso con claridad a los de la casa o comunidad. ¿Qué se hace durante el tiempo de la oración? No se intenta descubrir ideas brillantes, pensamientos elevados…

  • Sociedad

    ¿Qué pensamos los católicos del zodíaco?

    El Zodíaco es una rueda con doce signos que indican la posición del sol en los 12 meses del año. Los pueblos han usado esa postura del sol para saber cuándo hay que sembrar, podar y qué influjo tiene esta posición del sol sobre la vida humana. Hay vitrales con el zodíaco o relojes pintados en muchas catedrales (Padua, Brescia Cremona, Trieste, Varese, Chartres, Strasbourg, Bem, Görlitz, Würzburg, Bad Neuheim, Lund, Praga y en Portugal, Rusia y otros países). El Catecismo de la Iglesia Católica rechaza la astrología in 2116) en el sentido de horóscopo, o cualquier clase de adivinación del futuro basada en los signos zodiacales. Debemos rechazar cualquier…

  • Sociedad

    Cuando la identidad de una madre es desafiada

    Hay ciclos de la vida de las mamás en que su persona es provocada. Entre ellos la boda, la preñez, la compra de una casa, el nido vacío. Hay uno de esos momentos del que nadie habla, pero existe. En mi larga práctica, sé que las madres sufren cuando sus chicos cierran la puerta de su cuarto. Ese momento hace perder la identidad a una madre. Siente un ahogo que no se anima a decir. Es un dolor íntimo. Esa verdad me llevó a querer hallar un arreglo para que las madres probasen que eran parte de nuestro grupo y librasen las malas caras en su casa. Me di cuenta…

  • Sociedad

    El mejor papel para envolver el pescado

    Una mujer devota me dijo: Monseñor, descubrí que el boletín parroquial es muy bueno. Curioso, pregunté: ¿Lo lleva todos los domingos? Si, contesto, no me lo pierdo. ¡Que bueno!, repliqué. Me alegro que le guste tanto. Si, Monseñor, es que el papel del boletin es el mejor que encontré para cocinar el pescado. Quedé contento, pese a todo, porque al menos el boletín servia para algo. Peor hubiese sido que lo descartase y lo tirase al cesto. Preparo el boletín parroquial desde hace 24 años. Con fatiga y paciencia. Me anima un fuerte deseo para no dejar esa labor. Sólo me mortifica que la gente no diga nada sobre el…

  • Guía y consejo,  Sociedad

    ¿Cómo se hace para orar?

    El corazón o las entrañas En el Antiguo Testamento corazón equivale a la palabra persona. En el Nuevo testamento se usó “yo” en vez de corazón. El corazón en la Biblia representa el yo del hombre. El corazón es el lugar del hombre adonde Dios se dirige (Salmo 50 (51): 12.19). “Su corazón está lejos de mi”(Marcos 7:6): se refiere al corazón de los enemigos. San Pablo en Romanos 2:5 llama al corazón humano impenitente. Por eso, la tarea del corazón es hacer penitencia. Si se convierte el corazón, cambia todo el hombre. Dios abre el corazón del hombre (Hechos 16:14). Dios hace que su Luz lo ilumine (2 Corintios…

  • el valor de la misa
    Sociedad

    El valor de la Misa

    «Jesucristo, Salvador nuestro, es el Sacerdote principal del sacrificio de la Misa. La ofrenda interior, que fue el alma del sacrificio de la Cruz, perdura en el Corazón de Cristo que quiere nuestra salvación. El ofrece cada Misa que se celebra Cuál es el valor de cada Misa? Importa tener una idea justa, para unirse cada día al Sacrificio y recibir más abundantes frutos. La Iglesia se enseña que la Misa tiene un valor infinito, aunque su efecto en nosotros es finito y proporcionado a las disposiciones interiores. El sacrificio de la Misa considerado en si mismo tiene un valor infinito El sacrificio de la Misa es el mismo que…

  • Sociedad

    Ya alquilamos el salón para la fiesta

    Muchos padres llegan a pedir el Bautismo de sus hijos. Lo primero que dice es: será tal día, ya alquilamos el salón de la fiesta. Los curas quedan atónitos de que tengan salón antes de haber pensado consultar en la parroquia la fecha del Bautismo y su preparación.Esta es la realidad de hoy. La farra es lo primero. Lo serio, no nos gusta. Si lo podemos evitar, mejor. Como hay parroquias donde no preparan a padres y padrinos, se van a buscarlas.La Iglesia Católica tiene normas muy claras sobre el deber de la preparación para el Bautismo. (n.11) La preparación al Bautismo y la formación cristiana es tarea que incumbe…