-
Modelo de la solidaridad
San Vicente de Paul, nacido en 1581, es el gran modelo de la caridad que tiene el siglo 17. Como sacerdote es confesor de la reina de Francia y hombre de buen consejo, y de una probable «carrera» eclesiástica. Un viaje como capellán de «galeras» (barcos movidos a remos por los prisioneros encadenados), Vicente se convierte a una vida de mayor seguimiento evangélico, deja todos sus cargos «oficiales» y se hace misionero rural. Funda una «sociedad de sacerdotes para la misión», conocidos también como «lazaristas»: el objetivo de esta sociedad es la de ocuparse de las parroquias abandonadas, es decir, de las comunidades católicas que no tienen ayuda sacerdotal. Significativo…