Amor y Alegría,  Vida

Necesitamos plantearnos las preguntas adecuadas

Cualquier proceso de cambio debe comenzar con la reflexión sobre dónde nos encontramos y, a partir de allí, definir hacia dónde queremos ir.

Cuenta una leyenda que, en tiempos de guerra, un emperador, cansado de escuchar las inútiles estrategias parciales que, día tras día, les presentaban sus consejeros, decidió citar a todos en el palacio. Los ubicó en el salón principal y, después de unos minutos, mandó descorrer un cortinado. Detrás de él, apareció un elefante. Tres hombres ciegos fueron llevados cerca de él. El emperador pidió a los ciegos que se acercaran al animal y lo describieran. Uno de ellos, tocando el colmillo de elefante, lo describió como una animal frío, filoso y puntiagudo. Es segundo, lo primero que palpó fue la pata, y dijo al emperador que el elefante era redondo y elevado como una torre. El tercero, al tocar el lomo, afirmó estar ante un animal alto y recto como una mesa.

De esta forma el emperador demostró a sus consejeros que, para plantear una estrategia de éxito, no solo deben verse los aspectos parciales de la cuestión, sino la totalidad del problema. Para ello debemos plantearnos las preguntas adecuadas:

¿Dónde nos encontramos? Conocer adecuadamente la realidad, entender qué se está gestando y, a partir de allí, comenzar a dar los primeros pasos.

¿Me conozco a mí mismo? Luego de conocer el entorno y la realidad concreta cada uno debe conocerse más a sí mismo, saber cuáles son sus fortalezas para potenciarlas y basarse en ellas, y sus debilidades, para minimizarlas y corregirlas.

¿Qué debo aprender? Hoy en día los conocimientos adquiridos se asemejan a esos productos que compramos en el supermercado y que depositamos en una alacena y cuando los vamos a utilizar nos damos cuenta de que están vencidos. Se requiere un continuo proceso de aprendizaje.

¿Hacia dónde vamos? El cambio requiere compromiso, requiere acción, pero sobre todo tener en cuenta hacia dónde se debe ir.

Fernando O. Piñeiro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *