
Los Valores
Una mente humana que funciona hace preguntar para reflexionar sobre las experiencias y sus significados. ¿Esto es bueno o malo? ¿Esto es aparentemente bueno? ¿Esto es valioso?
1°. Las respuestas que damos nos llevan a un nivel más alto de consciencia. Tomamos consciencia de nuestra existencia no «animal», sino «humana». Para que una existencia sea humana hay que salir de la ignorancia y entrar en el saber. Los valores hacen ese pasaje de la ignorancia al saber. Hay gente que tiene experiencias negativas en su pasado. Nadie les enseño nada. Vivieron como «animales». Ahora que son grandes se niegan a reconocer su triste realidad, y actúan con sus hijos como si tuvieran valores. Sin valores, su imaginación y sensibilidad están cortadas. Sólo pueden transmitir antivalores: cobardía, desamor, irresponsabilidad, negación a reconocer sus culpas, abandono, interés solo para lo material, traición, ira, avaricia..
2°. Los valores dan los criterios que permiten saber cuando logramos las meta de la vida. El impulso hacia el valor nos hace elevarnos y elevar a los demás para dejar la vida «animal». Nos sentimos «felices» y hacemos felices a los demás. Nos sentimos triste ante los fracasos y luchamos para salir de ellos. La gente que no lucha, carece de valores. Dicen «te quiero mucho», aunque no saben nada del amor y ante el primer revés, renuncian y así demuestran que no «querían» nada.
3°. Los valores son «concretos». Tocan la realidad en cada aspecto. «Lo bueno» no es una idea abstracta por el aire, sino una acción concreta… Por eso, los valores son concretos

