Los productos tienen cédula de identidad
Se ven códigos de barras en todo. Son números codificados con barras gordas y finas, de color negro, que identifican las cosas que compramos. ¿Qué es un código?
Código es un grupo de símbolos que se usan para dar información. Hubo varios códigos en la historia: Hammurabi, jeroglíficos de Egipto, números romanos, letras del alfabeto, partituras musicales, los números y ya se habla de un código genético.
Hoy, en las aplicaciones, los códigos de barras y los números de identidad se unen. El código de barras en lo que adquirimos transmite información a una computadora de modo rápido y eficiente. Para decodificar la información se hace pasar un haz de luz sobre las barras y espacios con un mecanismo llamado escáner. Eso hay en los mostradores, protegidos por una estructura de metal. Un empleado pasa una factura, una carta o un producto y de modo automático la caja anota el precio que leyó.
Las barras negras apenas reflejan la luz hacia el escáner, pero los espacios blancos la reflejan mucho. Esa diferencia de intensidad es convertida en una secuencia de 0 y 1, que representan números y letras. Las computadoras usan un sistema binario para decodificar y sólo entienden un lenguaje compuesto de por símbolos 0 y 1.
Ese código de barras es el Código universal de protección (UPC) y se vio por primera vez en 1973. Ahora está en todos los productos de venta por menor. Es un número de 12 dígitos que tiene 4 componentes: dos números de 5 dígitos que van entre 2 dígitos individuales. El primer dígito identifica el tipo producto: un 0 o 6 o 7 marca los productos nacionales, el 2 los productos con pesos variables (frutas o verduras), el 3 los fármacos, el 4 las ofertas, el 5 que hay un cupón de descuento, el 9 que es un libro. Los dígitos siguientes representan al fabricante, el tamaño, el color u otra información. Por fin el último digito controla que no sea una falsificación.
Cuando un niño nos pregunte: ¿Qué es un código de barras?, la respuesta es sencilla: ¡es el documento de identidad de cada artículo de mercado!