Los cirios en honor de San Gabriel Arcángel
En esta parroquia es notable la cantidad de cirios que encienden los fieles. Yo lo hago cada día para manifestar mi amor y adoración a Jesús y mi veneración a la Virgen y a san Gabriel. Se hace así porque pertenece a la Tradición de la Iglesia. No es un capricho.
Los cirios encendidos son un símbolo de la Fe. Dios mandó que el culto se celebrara con cirios encendidos (Exodo 40:5,25). Por eso la Iglesia naciente hizo igual. Los Hechos lo dicen claro: cuando se reunían para la Misa se encendían cirios por su sentido espiritual (20:8). Porque la luz que ilumina al hombre es Cristo, que se llamó: Yo soy la luz. La luz no creada, manifestada en la Encarnación y la Resurrección.
Los S. Padres desde el año 100 dieron testimonio sobre el sentido espiritual de los cirios, no sólo para usar de noche, sino de día. Por eso se lee el Evangelio según el salmo 118:105 Tu Palabra es una luz para mis pasos e ilumina mi camino. Tertuliano, S. Sofronio, San Jerónimo y muchos más. Y el 7º. Concilio Ecuménico de 787 manda que se de culto espiritual y con incienso, cirios y otros honores. (COE p. 112, l. 20-24).
Un cirio es signo del amor ardiente y agradecido hacia Dios. Por eso, no se puede celebrar Misa sin cirios. Entre cristianos se lleva un cirio de la Candelaria para protegerse de desastres, y hacen bendecir sus gargantas con los cirios de san Blas. El bautizado recibe un Cirio. Las cenizas de los difuntos se honran con cirios encendidos. Y se acompañan al Cinerario con fieles que llevan cirios encendidos.
Todo esto es para que se cumpla la Palabra de Dios: Dejen que la luz brille en las tinieblas (2 Cor 4:6). Por eso prendemos los cirios para adorar a Jesús, Hijo de Dios y presentarle una súplica. Es lo primero, al entrar en la Iglesia: encender un cirio, decir una breve oración y poner el cirio ante de las Imágenes sagradas. Aquí decimos: Por las oraciones de la Virgen María y el ángel Gabriel que Jesús me conceda….