Guía y consejo

La ingratitud V

Den gracias por todas las cosas

(I Tesalonicenses 5:18 )

¿Qué exige el orden natural? 

Sin benefactores no habría beneficiados. Por eso, el benefactor es la causa de que algunos sean beneficiados. Y el orden natural para el hombre exige que quienes reciben un beneficio se dirijan al benefactor con acción de gracias. Al benefactor, se le debe amor y honra en cuanto benefactor, y si llegara a estar en la indigencia se debe sostenerlo y sustentar sus gastos.

¿Por qué se deben dar las gracias con prontitud?  

El alma buena se ocupa más de lo bueno que de lo malo. Por eso, cuando alguien hace un beneficio sin estar obligado a darlo,  el beneficiado debe dar las gracias lo más pronto posible, porque el retraso quita dignidad al beneficiado.

La gratitud es una parte del amor a Dios

El beneficio se da por amor, no por interés. Por lo tanto, la acción de gracias debe provenir del amor. El ingrato no ha experimentado el amor y no sabe proceder por amor, se mueve por razones materiales o sensuales. El beneficiado tiene una deuda de gratitud con el benefactor, y tiene que sentirse feliz al mostrar la reverencia y el honor al benefactor. Y, por lo menos, debe conservar el recuerdo del beneficio recibido, si no puede hacer otra cosa por el benefactor. Y ese recuerdo no depende de que el benefactor en su persona tenga defectos. Recordar los defectos del benefactor, y no sus beneficios es un signo de gran malicia, que Dios corrige a su debido tiempo.

Dr. Osvaldo Santagada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *