el purgatorio osvaldo santagada
Catequesis

La doctrina del Purgatorio es parte de las realidades últimas

La doctrina del Purgatorio sólo puede ser entendida en el horizonte de una doctrina completa de las Realidades Últimas. Esas Realidades Últimas afectan a toda la realidad humana, en especial el destino de cada individuo. Vivimos como parte de una totalidad y no podríamos olvidarnos – so pena de dejar al todo sin una parte integral – de que nuestro destino no termina con la muerte física. El destino final de cada uno está conectado con la muerte física, aunque destino final y muerte física no coinciden, ni son lo mismo.

Como hemos insinuado antes, la doctrina de las Realidades Últimas no se compagina con una teoría de la resurrección general aquí y ahora (como enseñaba Rudolf Bultmann), porque esa teoría es incompatible con la multiplicidad y un futuro de las muertes humanas que vendrán. Tampoco podemos compaginar la doctrina de las Realidades Últimas con una teoría del sueño o dormición general (como enseñaba Oscar Cullmann), porque esta teoría no tiene en cuenta el carácter personal de la muerte.

Existe un argumento más fuerte contra las opiniones del luterano Bultmann y del evangélico Cullmann: olvidan que para los creyentes la muerte, en cuanto muerte, pertenece a un estado intermedio entre la existencia corporal en el mundo y la existencia trascendente después de este mundo, en el Más Allá. En efecto, la existencia completa de quien tiene Fe llega a madurez mediante la muerte y aunque la resurrección de los cuerpos pueda entenderse como un acontecimiento de cada individuo, la resurrección es sólo la manifestación de la victoria final de la gracia de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *