Fiesta Patronal de San Gabriel Arcángel
Durante siglos el Arcángel de María fue celebrado el día antes de la solemnidad de la Anunciación, el 24 de marzo. Con el Concilio Vaticano II, los obispos decidieron unificar en una sola fiesta a los tres arcángeles mencionados en la Biblia: Gabriel, Rafael y Miguel. Para eso eligieron la fecha del 29 de septiembre que había sido siempre la fiesta de San Miguel Arcángel. De modo que la fiesta anual de nuestro patrono es en Septiembre. Le llamamos “fiesta patronal” y la precedemos con una “Novena anual de sanación” desde hace 28 años. Sin embargo, desde el inicio, cada 29 de mes han venido peregrinos y devotos del Arcángel a nuestro santuario porteño: la primera iglesia dedicada al Arcángel Gabriel en Buenos Aires, y la tercera en todo el país. Mi amigo, mons. Patrick Coveney, un irlandés que fue nuncio papal en Etiopía me sugirió leer Apoc. 22:2 y me explicó las costumbres de aquel país africano. Ese texto del Apocalipsis es una expresión hermosa que se adapta a lo que sucede en nuestra querida iglesia de San Gabriel Arcángel de Luro, los días 29. Allí se afirma que “hay árboles de Vida, que dan frutos doce veces, una vez cada mes”. Es cierto: nuestra iglesia es como un “árbol de Vida” que cada mes da “frutos”. Es la fecundidad impresionante del Espíritu Santo, que hace florecer – ante todo – la fe de tantos y tantas que estaban alejados de la Iglesia Católica. Ese árbol tiene las raíces plantadas en el suelo fértil que es la fe de quienes creen en Jesús. Con la oración y buenas obras, somos raíces del “árbol” que florece cada mes. En el plan de Dios, .San Gabriel Arcángel es el mensajero celestial que anuncia el misterio de la redención a la S. Virgen María. En nuestro país no existía la devoción al Arcángel de la esperanza. Pero existen otras naciones que consideran a San Gabriel Arcángel como su patrono preferido. Así sucede en Etiopía, en donde cada día 29, toda la gente sin excepción va a las Iglesias dedicadas a San Gabriel Arcángel. Después de la Virgen María, el Arcángel Gabriel es el más popular de todos los santos. La fiesta anual se celebra de manera especial en la localidad de Kulubi Gabriel, lejos de la capital Addis Ababa, en donde llegan a reunirse 200.000 personas. Y lo más interesante es que allí no sólo van los cristianos sino también los musulmanes, que forman la mayoría de la población local. Aprovechemos la voluntad de Dios que ha hecho de nuestra iglesia un centro de peregrinación. Dios nos llama, nos convoca y nos invita al amor, a la paciencia y a la esperanza. Repitamos el Padrenuestro: “Señor, no nos abandones a la tentación, y líbranos del Maligno”. Hagamos la novena del Arcángel, previa a cada 29, con piedad y veremos cómo se siembran y recogen semillas y frutos de este “árbol” mensual