Guía y consejo

Cenizas

El Miércoles de cenizas se inicia la Cuaresma con la especial bendición y la imposición de las cenizas sobre nuestras frentes La Misa solemne es a las 20 hs. Los cristianos hemos tenido conciencia de la necesidad de hacer penitencia por nuestros pecados, desde los orígenes de la comunidad de Jesús. Seguramente la traición de Judas, que se suicidó, y la negación de Pedro, que no tuvo el coraje de reconocerse como discípulo de Jesús, movió a los bautizados a pedir a la Iglesia ayuda para hacer penitencia. Así se fue formando en la Iglesia el espíritu penitencial que coincidía con el tiempo de preparación para la Pascua. Ese tiempo consistía en cuarenta días previos al Triduo Pascual. Se llamó “Cuaresma”, que significa cuadragésimo, e.d. cuarenta días. Comenzaba el Miércoles de las cenizas y concluía el Jueves Santo a la mañana. En ese tiempo de Cuaresma había varias prácticas penitenciales, algunas que se han conservado hasta el día de hoy. Las prácticas tradicionales que conservamos en nuestra parroquia son: la Bendición e Imposición de las Cenizas en las cabezas el Miércoles de Cenizas para manifestar que somos católicos y queremos llegar a la Pascua purificados; la petición de una penitencia para los cuarenta días (consiste en un sobre que contiene un breve escrito donde se establece que hay que hacer antes del Jueves Santo); el rezo del Via Crucis los Viernes de Cuaresma a las 19 hs.; la reunión de oración los sábados de Cuaresma de 9 a 10 a.m.; el ayuno y la abstinencia de carne el Miércoles de Cenizas; la abstinencia de carne todos los viernes de Cuaresma (se puede cambiar por una obra de misericordia). Quienes llegan el Miércoles de Cenizas para recibir la ceniza bendita sobre sus cabezas, expresan sin palabras que desean acompañar a Jesús en su Pasión y piden al Espíritu Santo la gracia de poder arrepentirse de sus pecados y acercarse al sacramento de la confesión. El rito es muy sencillo: 1º. Se bendicen las cenizas hechas con el olivo del año anterior, convenientemente quemado y hecho polvo. 2º. Se acercan los fieles y reciben la Ceniza, mientras el sacerdote dice la siguiente fórmula:

“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás.
Haz penitencia para alcanzar la vida eterna”.

Dr. Osvaldo Santagada
El párroco más anciano de la Ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *