Amor y Alegría,  Educación

Carencias educativas escolares

Héctor Auer

Hay un déficit cultural serio en el país. Déficit es lo que no se enseña y no se aprende en la escuela. Aun los que completan un ciclo escolar, se traban al leer en voz alta y entender un texto. Si deben ponderar un texto, se confunden y no atinan a responder.

Tampoco saben escribir de modo cabal en castellano, atentos a la grafía, la gramática, la sintaxis. No conocen nuestra geografía. No saben en qué país viven. La cultura escolar es borrosa. Tampoco se conoce bien la historia del hombre, ni la historia del país. Ahora se insiste en recordar eventos de tipo ideológico, pero eso no es historia.

Se ignora que los derechos humanos no son un invento del s. XVIII, que hay un derecho natural, y que existe un derecho de gentes escrito por teólogos de Salamanca en el siglo XVI y que es la base de todo el orden mundial de hoy.

¿Cómo se enseñan los temas del sexo? Se dice a los chicos que el sexo es un juego, se les explica que hay que cuidarse y se les dan píldoras y condones. En algunas partes se  fomenta la homosexualidad.    Una laguna clásica es Dios: sigue tachado y negado en las aulas. Este déficit nos debe preocupar. Es básico contar con un buen sistema educativo: de eso depende la Argentina futura. ¿Qué se va a enseñar y  qué se enseña hoy? ¿Cómo se ejercerá el derecho a la libertad de educar? ¿Podrán los padres  ejercer ese derecho? ¿O deberán aceptar que el Estado imponga a sus hijos la idea única?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *